El Grupo coopera con las instituciones y servicios sanitarios en diferentes frentes: donando material médico, cediendo sus vehículos, con el desarrollo de un proyecto de respirador que está a la espera de homologación por las autoridades o la cesión de impresoras en 3D para fabricar pantallas de protección. Lo intentaremos… Esto es un señor que va por la calle con un Ferrari LaFerrari. Circula por el tercer carril de una ancha avenida, el inmediato a la línea que acota los sentidos de la circulación. En estas que el conductor se dispone a adelantar a un vehículo que circula delante. Acelera, ocupa el segundo carril… y luego lo que viene es algo surrealista. ¿Pisa una piel de plátano? ¿Una bolsa del Mercadona de Budapest? Fuere como fuese, el cambio de trayectoria es de los que crean escuela. Veámoslo.
Peugeot nos presenta el 3008 como un crossover, un vehículo que mezcla rasgos urbanos con otros más propios de los todocamino. Este caso, y a diferencia de algunos de sus rivales, está más cerca del primer término que del segundo. Sin embargo, cuenta con tracción integral y una carrocería levemente elevada que permite ciertas licencias fuera del asfalto. Hasta acá todo normal. Ahora llega la sorpresa. Se trata del primer vehículo de calle que puede equipar una mecánica híbrida que combine un motor turbodiésel (HDi esta vez) con un propulsor eléctrico. El resultado son 200 CV de potencia y un consumo medio estimado que no llega ni a los 4 litros de carburante. Vamos a desnudar este turismo y los secretos que guarda dentro de sí. Arrancamos.
¿De qué forma planear nuestro porvenir? estudio fundación caser
Recordemos que hace unos años a FCA le empezaron a rondar gigantes del ámbito automotriz chino, como Great Wall que se encaprichó de Jeep o bien Guangzhou Automotive Corporation (GAC), algo que el fallecido Sergio Marchionne no veía con buenos ojos. Por su con la carrocería Sports Tourer se queda en 222 km/h y lo más curioso es que con la carrocería más deportiva, la del GTC, tan solo consigue lograr 223 km/h. También es cierto que el GTC es el que menos gasta, con un consumo anunciado de 4,9 l/100 km en frente de los 5,1 l/100 km del Sports Tourer y el cinco puertas.
En cualquier caso, está pensado para los largos viajes en carretera, sin perjuicio de que podamos sacarlo del asfalto sin complicación, como veremos un poco más adelante. Como os comentaba en el apartado anterior, su insonorización está bastante conseguida, a lo que se une una suspensión muy cómoda para viajar McPherson delantera y paralelogramo alterable trasera. No está al nivel de los premium y sus amortiguadores no cuentan con posibilidad de ajuste, pero guarda un buen equilibrio en el momento de filtrar irregularidades del asfalto y contener la carrocería, permitiéndonos una conducción algo más ligera que la de ciertos de sus contrincantes generalistas. Es obvio que no podemos ignorar la física y su peso y su volumen son elevados, mas es innegable que en Ford han hecho un gran trabajo a la hora de reunir comodidad y cierto dinamismo.
La otra variación híbrida enchufable que pudimos conducir fue el BMW 330e. Tiene un sistema de propulsión diferente puesto que tanto el motor de combustión como el eléctrico actúan sobre el eje trasero con lo que el turismo solo tiene tracción trasera. El primer indicio de un buen estado de conservación por del antiguo dueño del coche, aunque no necesariamente el más importante, es el estado de la carrocería. Se suele decir que la primera impresión es lo que cuenta y en muchas ocasiones un exterior cuidado indica que su anterior propietario ha considerado esencial mantener el vehículo en buen estado.
Vender humo o vender aire limpio, ese es el dilema
Con un motor así y un cambio a la altura de las circunstancias, es muy fácil comenzar a circular a un ritmo bastante veloz casi sin darte cuenta. Y es entonces cuando uno empieza a preguntarse si el chasis estará a la altura de las circunstancias. Para iniciar, la suspensión tiene un tarado firme, lo suficiente como para contener muy bien el balanceo de la carrocería. Sin embargo, eso no significa que resulte ni seca ni incómoda; es más, absorbe los baches con relativa suavidad, tanta que podrías afrontar un largo viaje sin que tu cuerpo o tus acompañantes finalice quejándose. Además de esto, el eje delantero del Celebración ST muestra una enorme agilidad a la hora de anotarse en las curvas; responde con mucha lealtad a las órdenes que le dictes desde el volante, y deberás ir demasiado rápido para hacer que se vaya de morro. Incluso en las zonas de este tramo en las que encuentro varias curvas enlazadas, el Celebración pasa de una a otra con una asombrosa sencillez, como si estuviese conduciendo considerablemente más despacio de lo que lo hago. de la culpa la tiene la dirección, que se muestra bastante rápida, muy precisa y, sobre todo, es capaz de transmitir la cantidad de información precisa como para saber cuánto agarre le quedan a los neumáticos delanteros.
De momento no sabemos si el GR HV Sports se transformará en un modelo de producción o bien si al contrario sólo se tarta de un trabajo conceptual. Para conocer la contestación habrá que esperar a su debut en el Salón del Vehículo de Tokyo que se tendrá lugar en unas pocas semanas más. El coeficiente aerodinámico del ST Cupra es mejor que el del SC, lo cual hace que en tramos rectos y curvas veloces, el familiar sea algo más efectivo que el sólido normal. Eso le ha tolerado compensar el tiempo que perdía en las curvas más cerradas, que por otro lado no son precisamente mayoría en el Nordschleife.
Joooo……,,yo deseo un trabajo así,me encanta el viajar y los cochecitos que usais
Lo cierto es que FIAT ha decidido que la mayoría de cambios se centraran en el diseño y en la tecnología. Cambios obligados frente al avance de rivales. Si bien ya se parecían mucho, de ahora en adelante FIAT 500 y la familia FIAT 500L se semejarán más merced a que éste último toma prestados muchos elementos del más pequeño. Si a esto le sumamos un interior muy espacioso, un comportamiento más que correcto, y un precio de venta realmente bajo, muchas son los puntos fuertes de esta renovada familia. El Nissan Qashqai 2017 luce un diseño actualizado, sobre todo en el frontal, con la última expresión de la parrilla ‘VMotion’ de la casa, nuevo capó, y paragolpes también de nueva factura. Los faros led y xenón (que ahora pueden ser adaptativos), además, se distinguen meridianamente debido a un aspecto diferente y una nueva firma lumínica de boomerang para las luces de marcha diurna. Por detrás los pilotos tienen efecto 3D y la firma asimismo de boomerang durante los mismos.
Solo el nombre ya adelanta algo que a los más eruditos de la competición tradicional no les gustará. ¿GreenGT? Parece concebido por el señor Costas, mas no, en realidad se trata de una compañía suiza dedicada al desarrollo y comercialización de sistemas de propulsión alternativos. El EcoSport será uno de los primeros modelos de la marca en ser ofrecidos con el sistema llamado SYNC AppLink, que deja integrar funciones de telefonía celular con el equipo de sonido. Este sistema permitirá mediante un pacto festejado con Spotify, ofrcer música en streaming, valiéndose de la conexión a la red libre en el teléfono móvil de los ocupantes. Según ellos, el aumento de potencia de sólo un caballo con respecto a la anterior generación es un simple espejismo, ya que la activa del turismo hace que sea menos ameno de conducir. Uno de los principales motivos de esto es la substitución de la suspensión trasera, pasando ahora a ser por barra de torsión, que le dota de mayor comodidad pero que le hace perder dinamismo.
Volkswagen polo alltrack, opción alternativa al futuro tcross
Además, se distingue en la toma para la carga y el logo trasero que muestra que en efecto estamos ante un híbrido enchufable, el Kia Sorento mantiene su estética tan norteamericana que ha seducido ya a miles y miles de clientes del servicio en todo el mundo, aparte de ofrecer la ya tradicional Tiger Nose de la marca coreana. Pasemos al apartado mecánico. Si echamos una ojeada bajo el capó nos encontraremos con un motor de gasolina V8 4.0 litros AMG biturbo que en el modelo básico desarrolla una potencia de 571 CV y 750 Nm de par máximo. Por su , la versión S eleva dicha cifra hasta los 612 CV y 850 Nm respectivamente. El motor está emparejado a una caja de cambios automática SPEEDSHIFT MCT AMG de 9 velocidades y un sistema de tracción integral AMG Performance 4MATIC+ con Drift Mode.
Estas situaciones meteorológicas de alta contaminación se deben a que en Barna se sobrepasan los límites establecidos por las autoridades y, además de esto, no se prevé que la situación mejore en los próximos días. La gestión de los neumáticos es uno de los elementos claves en el desarrollo de un Gran Premio de Fórmula 1. Si bien los aficionados pueden identificar el género de compuesto que monta cada monoplaza gracias al código de colores de Pirelli, la firma de neumáticos italiana quiere dar un paso más en su relación con el enorme público. Por esta razón, Pirelli Motorsport trabaja en un sistema de información en vivo integrado en la señal de la FOM para ofrecer un mayor número de datos que permitan entender mejor las carreras a los espectadores, toda vez que la normativa de neumáticos ha cambiado.
Y siguiendo con ‘lo mejorable’, mención a para la instrumentación. Es digital y configurable, y eso está bien, pero sus cinco posibles vistas son a cual más simple, y ninguna reproduce un cuadro analógico tradicional. En verdad, solo una incluye cuentavueltas, y este apenas sirve de nada por su forma y mínimo tamaño. Aunque veamos que el modelo está siendo probado en Europa, seguirá siendo exclusivo para China como ya anunció la marca en su presentación. Este SUV es un modelo 7 plazas que espera atraer la atención de las grandes familias chinas y la potencia vendrá dada por dos motores: un 4 cilindros de 2 litros TSi que va a ser el modelo de entrada a la gama y después contaremos asimismo con un 2.5 TSi VR6.
El esperado Seat elborn al detalle en estas nuevas fotos espía motor
Por su , Fernando Alonso y Felipe Massa han mantenido la activa mostrada unas horas ya antes en los primeros libres. Tercero y cuarto tras los Mercedes, los hombres de Ferrari han dado muestras de ser de los más fiables, tanto a una vuelta como en tandas largas. El piloto español tuvo en su mano el mejor tiempo con los neumáticos blandos, aunque en cuanto se calzaron los superblandos acabó capitulando a favor de los de Brackley. Sus opciones cara la clasificación son altas, pero todavía semeja un punto tras Rosberg y Hamilton cara la pole. El Audi R8 Spyder 2019 actualiza al descapotable de altas posibilidades que la marca lanzó en 2016. Hay cambios de diseño y en el apartado mecánico (con motores más potentes y mejoras en el chasis), que com con el R8 Coupé. Llega al mercado en el primer trimestre de 2019.
Si la anterior generación del MercedesBenz CLA Coupé se caracterizaba por sus marcadas líneas, el nuevo fastback de la estrella se presenta al mundo con una silueta más afinada y curva, mostrando una carrocería más atemporal y un diseño muy afín a uno de los productos más elegantes del fabricante alemán, el MercedesBenz CLS. El diseño no es su única virtud ya que el utilitario italiano asimismo cuenta con unas destrezas dinámicas destacables, es juguetón y ameno. El peaje que hay que abonar es el de la comodidad debido a una suspensión recia que resta confort cuando el asfalto no está completamente liso. Los mismos remates coloreados los encontramos en el volante. Es una forma sencilla de remozar el interior, dando la posibilidad de personalizarlo completamente al gusto del comprador. En el resto del espacio interior no cabe destacar ningún otro componente clásico. La tecnología y el diseño de vanguardia se han hecho con el control. Del mismo modo que el resto de modelos de Volkswagen la comodidad, la habitabilidad y la practicidad están a prueba de cualquier circunstancia y situación.